Regreso al comienzo

Terminología. Definiciones y ejemplos de uso de vocablos fundamentales.

Hilozoico (masculino). Hilozoica (femenino). Adjetivo. Perteneciente o relativo al hilozoísmo pitagórico.
CV1 9.38.16: Cuando haya dominado el sistema mental hilozoico, adquirido el conocimiento básico de la realidad y así haya obtenido una visión clara de la existencia, su significado y meta, será su tarea, de acuerdo con la ley de autorrealización, seguir su propio camino por prueba y error, usando las energías de modo adecuado.
Título de la sección dos de CV2: LA VISIÓN HILOZOICA DEL MUNDO
CV2 2.1.3: El sistema hilozoico ha demostrado su contundencia lógica para quienes son independientes de los modos de ver arraigados, son capaces de captar el sistema con sus explicaciones racionales simples y se toman el trabajo de aplicarlo como base de explicación. La máxima vieja que dice que es imposible demostrar la corrección del esoterismo es falsa. La incompletitud de los sistemas viejos justificaba tal máxima, pero desde la presentación del sistema hilozoico ha sido posible demostrar la corrección del esoterismo.

Hilozoísmo (masculino). Substantivo. Sistema de conocimiento esotérico formulado por el entonces yo 46 Pitágoras.
CV2 2.1.6: Pueden reclamar ser esoteristas sólo quienes hayan dominado el hilozoísmo pitagórico y por tanto sean capaces de explicar miles de problemas de otro modo eternamente insolubles de la manera más simple, general y sin contradicciones; quienes se den cuenta de que el hilozoísmo es absolutamente superior a todos los demás intentos de explicar la realidad suprafísica; quienes nunca tengan que preguntar “¿quién dijo eso?” sino que son capaces de decidir por sí mismos si los hechos pretendidos son también hechos reales y son capaces de ponerlos en sus contextos correctos. Quienes invocan a las autoridades, quienes son sólo capaces de repetir como loros lo que los demás dicen, muestran que no son esoteristas verdaderos. Los recursos explicativos del hilozoísmo son fundamentales y evidentes para cualquier mente libre de confusión y de dogmatismo, para el sentido común, de modo que quien ha dominado el hilozoísmo no puede evitar quedar convencido de que esta es la única explicación correcta, de que esta es la constitución de la realidad. Es imposible concebir nada más racional. Para comprender el sistema no se requiere “erudición”, sólo sentido común y pensamiento lógico. No tiene parangón en su simplicidad grandiosa.
CV1 9.12.2: El conocimiento conlleva responsabilidad. Si alguien cree que el hilozoísmo existe para disfrutarse placenteramente en un sillón cómodo junto al fuego, existe para que el estudiante se sienta superior y se enorgullezca de su capacidad, despreciando a los que “nada comprenden”, está en un grave error. El abuso del conocimiento no necesita significar en lo más mínimo que no habrá una oportunidad nueva de estudiar el esoterismo en la próxima encarnación. Las leyes de la vida no están dispuestas de manera tan simple como puede imaginar la estupidez. Hay viejos iniciados que simplemente han perdido su capacidad de entendimiento, de modo que ningún esfuerzo tiene ningún efecto. Las moléculas mentales no pueden simplemente penetrar en las células del cerebro para efectuar cualquier recuerdo de nuevo. En ese caso, el conocimiento no es sólo completamente nuevo, es totalmente incomprensible.

Hilozoísta (femenino y masculino). Substantivo. Persona que estudia, tiene un conocimiento más que superficial del hilozoísmo pitagórico, y que lo practica y realiza de acuerdo a su entendimiento.
CR 1.42.6: Los capítulos 1.4–1.41 constituyen el “catecismo breve” del hilozoísta.
CR 5.4.10: Los filósofos presocráticos eran todos hilozoístas. Ni siquiera de su sabiduría presunta queda nada más que unas pocas declaraciones escasas y este sólo hecho debería haber prescrito cautela al evaluarlas.
CR 5.4.14: “Todo proviene del agua” (Tales, el primer hilozoísta generalmente conocido). Esta es una sugerencia de que el estado sólido de agregación ha cristalizado a partir del estado líquido. Esta fue una tesis esotérica que se encontró en la antigua Cábala de los caldeos, la cual los judíos luego revisaron. Fue debido a esto que, “según Moisés”, el espíritu produjo todo “moviéndose sobre la faz de las aguas”.
CR 6.2.12: No habría necesidad de esta crítica si los antropósofos, encabezados por la viuda de Steiner, no se hubieran aprovechado de cada oportunidad de exaltar a su apóstol a expensas de la teosofía. La intención es forzar un examen objetivo del complejo total del conocimiento esotérico. Debe haber un final a la repetición psitaciforme poco fiable e irresponsable de la ignorancia. El autor no es un “teósofo”, sino un esoterista, más precisamente un hilozoísta o pitagórico, y no tiene interés en defender a la “teosofía” como tal. Pero hay que ser justo.
CH 5.28.2: Los únicos que poseen conocimiento real en el mundo emocional son hilozoístas viejos, iniciados antiguos de alguna órden de conocimiento esotérico quienes en su última vida física tuvieron la oportunidad de recordar de nuevo su conocimiento en el mundo físico. Quienes enseñan en el mundo emocional son generalmente representantes de todas las idiologías viejas o, como mucho, quienes son capaces de orientarse en el mundo emocional. Todas las experiencias tenidas en mundo emocional, por muy maravillosas que parezcan, son ilusorias. Debe señalarse en particular que el conocimiento de la realidad no puede adquirirse en mundos inferiores al causal, ni en los mundos del hombre, ni en la conciencia de las envolturas de encarnación. Si ciertos primeros yoes afirman otra cosa, no cambia nada. Los primeros yoes no pueden por sí mismos adquirir conocimiento de la realidad.
CH 9.12.2: El subjetivismo exotérico niega la existencia de la materia, niega que haya un mundo fuera de nosotros. Filósofos orientales y occidentales, ignorantes de la realidad, han proclamado ansiosamente que el mundo exterior es mera “ilusión”. Esto es pura locura, ya que está en contra de la ley de identidad y del sentido común, por muchos filósofos u ocultistas o científicos cristianos en el presente o en el futuro que proclamen este subjetivismo e ilusio­nismo. Los esoteristas, en todo caso los hilozoístas, no cuentan a los ocultistas modernos entre los esoteristas verdaderos.
CH 9.194.5: Cada planeta es un ser colectivo planetario con conciencia 43, y cada mundo es un ser colectivo con la conciencia atómica de ese mundo. Los occidentales están tan acostumbrados a considerar sólo el aspecto materia que les cuesta comprender que siempre hay además un aspecto conciencia. Se le enseña al discípulo a ignorar el aspecto materia y a considerar exclusivamente el aspecto conciencia. Para él, un planeta es un ser planetario, no un pedazo de materia. Y para él, los mundos no están llenos de átomos, moléculas y formas materiales, sino de seres pertenecientes a varios reinos naturales. Para los hilozoístas, esto es de hecho lo mismo; pero ahora el discípulo tiene que desarrollar la conciencia y adquirir conciencia en mundos cada vez más elevados, y en tal caso tiene que no prestar atención al aspecto materia.
CV1 8.2.12: Cuán inconcebiblemente complicada es la vida, cuán imposible (en el respecto absoluto) es actuar justamente, el hilozoísta (que sin embargo tiene acceso a la visión hilozoica del mundo y al conocimiento fundamental de las leyes de la vida) puede imaginar vagamente cuando aprende que incluso los miembros del quinto reino natural (con su conocimiento enormemente superior) necesitan discutir problemas relacionados con el género humano y sus individuos. No es de extrañar entonces que quienes han asimilado la experiencia de vida acumulada del género humano piensen que el cuarto reino natural puede compararse más que nada con un gran cuarto de niños. Desgraciadamente, estos niños pueden “jugar con dinamita” en muchos respectos diferentes. En la sabiduría de su autoimportancia, los hombres no cometen más que estupideces.